Rap, ciudad y poesía es una idea original de La Otra Esquina para la formación de públicos en dónde, además de tener un acercamiento a la creación y apreciación musical busca demostrar cómo, por medio del conocimiento vemos, actuamos e imaginamos el mundo y sobre cómo, al imaginar el mundo, podemos transformarlo a partir de la creación de sentido. 

Además, de la producción fonográfica y de diversas presentaciones escénicas, La Otra Esquina realiza la cátedra abierta “Rap, Ciudad y Poesía: La Aprehensión de la Cultura a través del Lenguaje”, la cual busca demostrar cómo por medio del conocimiento vemos, actuamos e imaginamos el mundo y sobre cómo, al imaginar el mundo, podemos transformarlo a partir de la creación de sentido.

Además, de la producción fonográfica y de diversas presentaciones escénicas, La Otra Esquina realiza la cátedra abierta “Rap, Ciudad y Poesía: La AprehEn el 2021, La Otra Esquina fue ganadora de la convocatoria para emprendimientos culturales VÁUCHER CUATRO CREO II de Ruta N, el cual consistió en un proceso de apalancamiento para el desarrollo de prototipos funcionales de nuevos productos y servicios creativos. A través de este, “Rap, Ciudad y Poesía” dejó de ser una cátedra y pasó a ser una experiencia de creación y apreciación musical enfocada en aportar al logro de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, a partir del desarrollo de habilidades para la vida.


La Otra Esquina Ft.
Comunidad Caretas

El sencillo musical “Despierto” fue desarrollado con jóvenes internos por el abuso de psicoactivos en el Centro Integral de Salud Mental Caretas, en Girardota, Antioquia,