La Otra Esquina Rap

Covid-idos: Nacido en y por Pandemia

Covid-idos, es una idea ganadora de la Primera Convocatoria Pública de Estímulos Especiales al Sector Cultural de las Artes Escénicas ¡Creadores en Escena Por la Vida! Secretaría de Educación y Cultura, Municipio de Envigado 2020. Este E.P. una suerte “Jekyll and Hyde” que oscila entre la serenidad, la paz y la reflexión y, por otro lado, el conflicto, el hedonismo y la irresponsabilidad.

América Sinécdoque: una reflexión sonora sobre Latinoamérica

“América Sinécdoque” es el primer producto discográfico de La Otra Esquina de larga duración (L.P. Long Play). Es una idea ganadora de los Estímulos para El Arte y La Cultura de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín 2019, en la categoría de Beca de Creación en Músicas Urbanas y Alternativas para Artistas Emergentes. Además, es también idea ganadora de los Estímulos del Ministerio de Cultura Colombia 2021 en la categoría de premio y reconocimiento a producciones musicales discográficas.

Diverso, diferente y propósito: Sonidos Retro Vol.1

Sonidos Retro Vol.1 es un compilado musical producido en Estudio Retro, Medellín, por Leonardo Sierra Ossa como una de idea ganadora de la Convocatoria de Estímulos para El Arte y la Cultura 2016 de la Alcaldía de Medellín, en la categoría de producciones musicales discográficas de productores independientes. Dicho compilado cuenta con tres canciones de cada una de las propuestas invitadas: La Fidel (Rock), Iván León (cantautor), Rasta Boy (Dance Hall) y, por supuesto, La Otra Esquina (Rap).

Más Que un Individuo: ópera prima de La Otra Esquina

Más que un Individuo es el primer producto discográfico de La Otra Esquina, compuesto por cinco piezas musicales; producidas, mezcladas y masterizdas en Estudio Retro, Medellín, gracias al estímulo económico de la IV Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia 2015, en la categoría de Composición Inédita para Músicas Alternativas.

Rap, ciudad y poesía: una apuesta por la vida

El sencillo musical “Despierto” es el resultado del taller “Experiencia de Apreciación y Creación Musical: Rap, Ciudad y Poesía” idea ganadora de la convocatoria VÁUCHER CUATRO.CREO II 2021, un proceso apoyado por Bancoldex, liderado por La Corporación Ruta N Medellín y la Alcaldía de Medellín; desarrollado con jóvenes internos por el abuso de psicoactivos en …

Rap, ciudad y poesía: una apuesta por la vida Leer más»

La Otra Esquina, más que rimas

La Otra Esquina es un homenaje al Maestro Fernando González, filósofo y escritor antioqueño, en donde la música urbana y el beat característico del rap se fusionan con ritmos universales y tradicionales. Este homenaje a El Brujo de Otraparte no se concentra únicamente en sus ideas; más bien, afines a estas, reconocemos la incapacidad de estar en Otraparte, pues este es y será el lugar secreto del Maestro, por eso apreciamos y construimos el propio desde La Otra Esquina.

El Parche

Director Lucas Burgos Autor, compositor, intérprete El Camarada Leonardo Sierra Ossa Músico, compositor, productor y gerente en Estudio Retro, Medellín El Ausente Daniel Álvarez Murillo Familia, colega, emprendedor y diseñador gráfico de La Otra Esquina (2015-2017), Q.E.P.D. Compinches Incondicionales Eliana Piedrahita Restrepo: Soprano lírica coloratura de trayectoria internacional. Kelyn J. Jaramillo: Maestra en bajo eléctrico …

El Parche Leer más»

Estar en La Otra Esquina es estar en Otraparte

“Si el escritor Fernando González de Envigado creó su lugar de reposo, su espacio secreto, su estar en Otraparte, nosotros estamos en La Otra Esquina”. Fue la fuente de inspiración de Lucas Burgos para crear su proyecto musical de rap La Otra Esquina, que lanzó en el café bar de la casa del filósofo antioqueño, …

Estar en La Otra Esquina es estar en Otraparte Leer más»